Cable Nº 238/239. Encuentro con altos funcionarios ACNUR para considerar grado avance registrado en diferencia sobre asilo territorial con Director Jaeger. Principales preocupaciones ACNUR refiérense a situación de refugiados inscriptos y aplicación dto. 1483. Sr. Kulisher indicó que en oficina ACNUR de Bs. As se presentan refugiados que declaran haber sido privados de su libertad por períodos breves y en ocasiones amenazados o torturados por sus secuestradores.
Cable Nº 97. Ref. Respuesta Comité Libertad Sindical OIT. Hugo Méndez salió del país por intermedio del comité intergubernamental para las migraciones europeas en septiembre de 1976".
Cable Nº 35. Ref. a información Sr. Kulisher debió dar a ACNUR, interesa conocer tenor de la misma. Interesa conocer nombres cinco miembros integrantes grupo comunicaciones de la Comisión Derechos Humanos.
Cable Nº 814. Ref. a conversación con Subsecretario de Estado asistente Charles Bray, mencionó incidente en oficina Comisión coordinadora refugiados Bs. As. Manifestó preocupación eventuales repercusiones podrían rozar imagen Argentina. Manifestó también que le constaba cooperación argentina respecto misión norteamericana reubicación refugiados que viajó recientemente a Bs. As.
Cable Nº 176. Se pone en conocimiento que Ministerio Interior informa que han registrado ingreso al país con visa turística por 15 días el 21/12/76, ciudadanos chilenos Reinalda Pereira Plaza y Berrios Lincoyan Cataldo y Horacio Cepeda Marincovich, Edras Pinto Arroyo, Luis Lazo Santander y Héctor Veliz. No existiendo antecedentes sobre solicitud prorroga permanencia como turistas o bien abandonando el país, en caso de hallarse en nuestro territorio, permanecen como ilegales.
Cable Nº 299. Ref. a contacto con representante EEUU ante embajador Young, se solicita aclaración si se trata información sobre instrucciones impartidas a Delargenu.
Cable Nº 1135. Jagger expresó propósito del viaje a prensa mencionando MI 1134 sobre intercambio información "refugiados latinoamericanos". Destacando que ello no constituye el aspecto más importante de su gestión indicó que quizás se refiera a algunos casos individuales, especialmente relacionados con ciudadanos uruguayos desaparecidos.
Cable Nº 1368. Ref. a Nº 1369: Inf. ACNUR s/refugiados en América Latina. Estima que documento ACNUR no contiene críticas y alude a cooperación autoridades argentinas con oficina Alto Comisionado. Se ruega informar sobre visita realizada por Sr. Jaeger y eventuales acuerdos alcanzados entrevistas esa Cancillería y Ministerio del Interior.
Cable Nº 1217. ACNUR informa haber recibido desde Bs.As y París información desaparición de Adriana Gatti hija del ex sindicalista uruguayo Gerardo Gatti, quien desapareciera en Bs. As. En Junio de 1976 que dio lugar a denuncia de otro uruguayo, Washington Pérez, actualmente exiliado en Suecia.
Cable Nº 836. Ref. a candidatura K.L. Lyonette c/representante regional del ACNUR s/A. Latina. Se ruega informar sobre Kevin Joseph Lyonette propuesto para representante regional de esta.